¿Quieres recibir nuestras noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada? ¡Suscríbete a nuestro boletín!
El proyecto europeo SOFIGREEN, cofinanciado por el programa SMP-COSME de la Comisión Europea, ha culminado tras dos años dedicados a impulsar la transición ecológica desde la economía social y solidaria en el Mediterráneo. La iniciativa se ha articulado en torno a un consorcio sólido, liderado por la Fondazione MeSSInA e integrado por organizaciones de referencia como Fondazione con il Sud, Banca Popolare Etica, Groupe Archer, La Nef, Agència de Residus de Catalunya, FAECTA, REVES, FEBEA y MedWaves.
A lo largo del proyecto se acompañó a 86 empresas sociales y cooperativas de Francia, Italia y España, con el objetivo de fortalecer sus competencias, facilitar su acceso a financiación y promover su transición hacia modelos sostenibles y circulares. SOFIGREEN fomentó la cooperación transnacional mediante espacios de networking y encuentros internacionales que facilitaron el intercambio de experiencias, el aprendizaje conjunto y la creación de nuevas alianzas estratégicas en la región.
Durante su desarrollo, el proyecto ofreció formación especializada y acompañamiento técnico, además de canalizar más de 530.000 euros en apoyo financiero para impulsar iniciativas que consolidan el compromiso social y ambiental del sector.
La conferencia final se celebró en dos actos, primero en Messina y posteriormente en Roma.
En Messina, el encuentro reunió a los socios del proyecto y a representantes de las empresas beneficiarias en un espacio de balance, reflexión y proyección de futuro. Se presentaron los resultados alcanzados, casos de éxito destacados y recomendaciones a nivel europeo, reforzando el compromiso común para avanzar en la financiación ética y en el fortalecimiento de ecosistemas sociales y verdes en el Mediterráneo. En este marco se subrayó la relevancia del Switchers Fund como instrumento innovador que dará continuidad a los avances logrados por SOFIGREEN, consolidando el vínculo entre la economía social y circular y las finanzas éticas.
El evento de Roma se caracterizó por un enfoque estratégico e innovador, reuniendo a actores de alto nivel de la financiación de impacto y el desarrollo territorial. Si Messina fue el espacio del balance y la reflexión, Roma representó un momento estratégico de continuidad del proyecto, reuniendo a decisores clave en finanzas y desarrollo territorial. La reunión permitió poner sobre la mesa problemas y desafíos comunes, subrayando la necesidad de un lenguaje común, la coordinación entre actores y la combinación de financiación y acompañamiento técnico para fortalecer empresas sociales y verdes en el Mediterráneo. Los paneles abordaron el desarrollo de los territorios, los instrumentos financieros para la cohesión social y el papel del Mediterráneo. En este contexto, el Switchers Fund fue presentado como un instrumento clave e innovador, integrado en un ecosistema más amplio de actores comprometidos con la transición social y ecológica en el Mediterráneo.
The Switchers Fund, promovido por SEFEA Med, Fondazione MeSSInA y MedWaves, combinará capital paciente, inversión ética, apoyo técnico y redes de colaboración para responder de manera directa a las necesidades de las empresas sociales y verdes en la región mediterránea. Su operativa flexible y transparente garantizará que los recursos lleguen efectivamente a las empresas beneficiarias, adaptándose a posibles restricciones legales o administrativas sin perder el foco en el impacto social y ambiental. Asimismo, fomentará alianzas con inversores éticos y filantrópicos para multiplicar los resultados, configurándose como un modelo financiero sostenible y replicable.
El camino iniciado por SOFIGREEN continúa así con una apuesta firme por una economía social y circular arraigada en los territorios, que integra desarrollo económico, sostenibilidad y justicia social. The Switchers Fund será un instrumento decisivo para consolidar esta visión, amplificando su alcance y posicionándose como referente en financiación responsable para un Mediterráneo más verde y justo.
************